domingo, 24 de mayo de 2015

TRABAJAMOS LA ENTREVISTA

Los alumnos de  4º de EP continúan su labor  periodística .
Esta actividad fue diseñada  para una adquisición eficaz de las competencias ,permitiendo al alumno avanzar hacia los resultados de aprendizaje de más de una competencia al mismo tiempo. 
En esta secuencia didáctica se trataron aspectos importantes sobre el género periodístico de  carácter interpretativo: la entrevista. 
Mediante la presentación de un caso inicial, se introduce e involucra al alumnado en el género interpretativo de la entrevista. Los alumnos  conocieron qué es una entrevista, los tipos que existen, sus características, cómo se planifica y cómo se realiza. Aprendieron a identificar qué elementos gráficos la implementan (textos,imágenes ,vídeos) 
Todos los alumnos realizaron su entrevista lo que les permitió poner en práctica lo aprendido. 
Entrevista de Roque a su padre psicólogo y profesor
Entrevista de Sergio a su padre profesor en la universidad

Entrevista de Pablo a su profesora de piano(sólo audio)
https://soundcloud.com/c-s-bosch/entrevista-de-pablo-a-su-profesora-de-piano-fatima-mp3


Cada alumno presentó su entrevista en la libreta, en vídeo o en mp3 según sus recursos,técnicas e instrumentos para pesquisar y recoger la información .

Todos los alumnos alcanzaron los objetivos pretendidos,disfrutando y aprendiendo de los mayores .

ROBOTS

Na programación de CC Naturais  tratamos de introducir aos alumnos no apasionante mundo da robótica, da electrónica, a mecánica ...
Darío é un alumno de 3º de EP que ten ben aprendido o tema das máquinas e animouse a traballar con elas facendo  robots autónomos movidos por energía solar, limpia e inesgotable.

Tamén montou unha moto eco,propulsada por auga salgada que despois de  ser activada  pode funcionar 3 horas.

Él e os seus compañeiros sinten curiosidade  polo entorno, interese por coñecer cómo funcionan as cousas,ademáis de pensamento creativo e constructivo. 
               
   Noraboa ,por  experimentar e valorar as ventaxas destas enerxías alternativas e manter unha conciencia ecolóxica.

lunes, 4 de mayo de 2015

A EVOLUCIÓN HUMANA

Os alumnos de 4º EP taballaron nun Proxecto sobre a evolución humana 
facendo un enriquecimento curricular do tema.



     Power Point realizado por Marcos

Power Point realizado por Noelia


Power Point realizado por Emilia



O proxecto completouse con diferentes xogos  ideados polos alumnos





























                     Puxeron en práctica
os coñecementos,as habilidades e as actitudes persoais adquiridas,e dicir as competencias.
               
                 

PERIODISTAS POR UN DÍA

Varios alumnos de 4º EP participaron en el XII CONCURSO MEJOR PERIODISTA INFANTIL Y JUVENIL de La Voz de Galicia.
Durante el curso han estado comentando y analizando noticias de La voz de la escuela, así que se animaron a hacer de periodistas por un día.
Este es un ejemplo  del trabajo realizado:
                                                                              Maqueta presentada por Marcos Pita
                               

domingo, 19 de abril de 2015

TALLER:RELOJ DE ARENA

Los alumnos de 4º EP han creado sus propios relojes de   arena, así cuando jueguen al ajedrez,  no podrán dilatarse en sus  movimientos.


 
 
 
 

Después de tanto trabajo...
                                                  A practicar!!!

 







domingo, 29 de marzo de 2015

DISFRUTAMOS JUGANDO AL AJEDEZ

Tras  los exámenes y a fin de relajarnos un poquito después del esfuerzo realizado,los alumnos de 4ºEP aprendieron a jugar al ajedrez.Este es un juego muy divertido que requiere habilidad y estrategia.

El ajedrez es bueno para el cerebro.
Las ventajas de que los niños jueguen al ajedrez  son amplias.Practicando este juego mejoran su capacidad para resolver problemas, mejoran sus habilidades lectoras, de lenguaje, matemáticas y memorísticas, desarrollan un pensamiento creativo y original, aprenden a tomar decisiones más precisas y rápidas bajo presión, mejoran sus notas en los exámenes, aprenden a elegir mejor entre varias opciones, se concentran mejor, etcétera, etcétera.


















                   


Os recuerdo  las piezas y sus movimientos.
El peón: la pieza más básica del juego (comienzas con 8 de ellos). En su primer movimiento puede avanzar una o dos casillas, luego de eso, avanza solo una. Los peones solo pueden atacar a otras piezas que se encuentran a una casilla en diagonal de distancia, y no pueden retroceder.

La torre: se parece a la torre de un castillo. Puede moverse horizontal y verticalmente tantas casillas como sea posible y puede atacar a las piezas en su camino.

El caballo: es la pieza más complicada del juego. Se mueve en forma de “L”, es decir, dos casillas horizontales y una vertical, o viceversa, en cualquier dirección. El caballo es la única pieza que puede saltar por encima de otras. Solo ataca a las piezas que se encuentran en las casillas dónde aterriza.

El alfil: solo se mueve en diagonal, pero puede hacerlo por una cantidad ilimitada de casillas hasta que ataque a otra pieza.

La reina: es la pieza más poderosa . Puede moverse horizontal, vertical o diagonalmente por una cantidad ilimitada de casillas y atacar desde cualquiera de estas direcciones.

El rey: solo puede moverse una casilla por turno en cualquier dirección y ataca de la misma manera. Es la pieza que no querrás perder de ninguna manera, ya que hacerlo significa la derrota en el juego.

                                Tenéis  tiempo...
                                                                 A JUGAR!!!

domingo, 15 de marzo de 2015

Semana de la Prensa

Según propusimos en la Programación de Lengua Castellana y basándonos en el calendario oficial de la Consellería de Educación  que indica que,  por lo menos un día, desde el 9 al 13 de marzo se trabajará  en el aula con periódicos,los alumnos de 4ºEP han celebrado  la Semana de la Prensa con varias actividades.


  • Seleccionaron noticias y eligieron las más interesantes ...
  • Las recortaron del periódico.
  • Las pegaron en sus libretas.
  • Las expusieron a sus compañeros .

Aprendieron a ser críticos y a reflexionar sobre la actualidad.


 





 









 










Resultó un buen complemento de comprensión lectora,trabajada durante todo el curso.