Mostrando entradas con la etiqueta Lengua Castellana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua Castellana. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de mayo de 2015

TRABAJAMOS LA ENTREVISTA

Los alumnos de  4º de EP continúan su labor  periodística .
Esta actividad fue diseñada  para una adquisición eficaz de las competencias ,permitiendo al alumno avanzar hacia los resultados de aprendizaje de más de una competencia al mismo tiempo. 
En esta secuencia didáctica se trataron aspectos importantes sobre el género periodístico de  carácter interpretativo: la entrevista. 
Mediante la presentación de un caso inicial, se introduce e involucra al alumnado en el género interpretativo de la entrevista. Los alumnos  conocieron qué es una entrevista, los tipos que existen, sus características, cómo se planifica y cómo se realiza. Aprendieron a identificar qué elementos gráficos la implementan (textos,imágenes ,vídeos) 
Todos los alumnos realizaron su entrevista lo que les permitió poner en práctica lo aprendido. 
Entrevista de Roque a su padre psicólogo y profesor
Entrevista de Sergio a su padre profesor en la universidad

Entrevista de Pablo a su profesora de piano(sólo audio)
https://soundcloud.com/c-s-bosch/entrevista-de-pablo-a-su-profesora-de-piano-fatima-mp3


Cada alumno presentó su entrevista en la libreta, en vídeo o en mp3 según sus recursos,técnicas e instrumentos para pesquisar y recoger la información .

Todos los alumnos alcanzaron los objetivos pretendidos,disfrutando y aprendiendo de los mayores .

lunes, 4 de mayo de 2015

PERIODISTAS POR UN DÍA

Varios alumnos de 4º EP participaron en el XII CONCURSO MEJOR PERIODISTA INFANTIL Y JUVENIL de La Voz de Galicia.
Durante el curso han estado comentando y analizando noticias de La voz de la escuela, así que se animaron a hacer de periodistas por un día.
Este es un ejemplo  del trabajo realizado:
                                                                              Maqueta presentada por Marcos Pita
                               

domingo, 15 de marzo de 2015

Semana de la Prensa

Según propusimos en la Programación de Lengua Castellana y basándonos en el calendario oficial de la Consellería de Educación  que indica que,  por lo menos un día, desde el 9 al 13 de marzo se trabajará  en el aula con periódicos,los alumnos de 4ºEP han celebrado  la Semana de la Prensa con varias actividades.


  • Seleccionaron noticias y eligieron las más interesantes ...
  • Las recortaron del periódico.
  • Las pegaron en sus libretas.
  • Las expusieron a sus compañeros .

Aprendieron a ser críticos y a reflexionar sobre la actualidad.


 





 









 










Resultó un buen complemento de comprensión lectora,trabajada durante todo el curso.





jueves, 12 de junio de 2014

¿Quién ha sido el mejor detective?...COMPRENSIÓN LECTORA

Desde  el Día del Libro estábamos a la espera de que un buen detective lograse averiguar el título del libro al que pertenecían estas preguntas.
                                                        ....................................

1. ¿Cómo se llama el protagonista de la historia?

 2. ¿Qué le pasaba con las tormentas?

3. ¿De qué color era en monstruo?

4. ¿Cuándo escuchó un trueno que hizo?

5. ¿A quién llamó Manu?

6. ¿Quién aparecía en las noches de tormenta?

7. ¿Qué hizo la mamá de Manu?

8. ¿Dónde pensó Manu en esconderse?

9. ¿A quién se abrazó muerto de miedo?

10. ¿Cuándo regalaron a Manu su osito?


                              ¡lo han averiguado!

Isabel Muñoz
El monstruo del agua
Ilustrado por María Ximena Carreira



Un relámpago iluminó la ventana.
Manu se escondió dentro de las cobijas. ¡Qué susto le daban las tormentas!
Escuchó un trueno. Se tapó las orejas con la almohada.
Enseguida, una lluvia torrencial sacudió su cuarto.
Manu llamó a su mamá.
—Tengo miedo.
—Duerme, Manu. Es la lluvia —dijo su mamá. Corrió las cortinas y se fue.
Manu espió un poquito por encima de las sábanas. 
Sabía que él vendría.
Le gustaba aparecer de pronto en las noches de tormenta.
¿De dónde saldría, si las ventanas estaban cerradas?
Lo había visto varias veces: era azul y tenía una pelusa luminosa por el cuerpo. ¡Era 
el MONSTRUO DEL AGUA!
Manu pensó en esconderse debajo de la cama, dentro del ropero...
Metió la cabeza entre las frazadas y se abrazó a su osito. Se lo habían regalado 
cuando era un bebé. Ya estaba gastado el pobre.
Los truenos y los relámpagos repiqueteaban en la ventana.
De repente, el silencio.
Manu sabía que se le iba a aparecer el MONSTRUO DEL AGUA.
No se equivocó.
Desde su escondite debajo de las cobijas, escuchó su risa horripilante.
Lo espió.
Sí, ahí estaba, del tamaño de un gato, azul, un poco luminoso y peludo.
—Andate, MONS... MONS... MONSTRUO —dijo al fin sin llorar.
Pero el monstruo no se movía. Lo miraba desafiante.
Manu se metió de nuevo debajo de las sábanas y rogó que la tormenta se terminara. 
Pero los truenos retumbaban y la lluvia era torrencial.
Ahora el monstruo caminaba sobre su cama. 
—Andate, MONS...TRR...UO —tartamudeó muerto de miedo. 
Pero el maldito seguía ahí, dando saltitos y riéndose a carcajadas.
Manu lo espió otra vez. 
Vio que con cada saltito, el monstruo desparramaba pelos azules por toda la cama.
Azules y luminosos.
Manu se protegió.
A la mañana siguiente cuando se despertó, el sol trataba de entrar por las rendijas de 
la persiana.
—¡Uff, por fin! —exclamó—. ¡Vencimos al MONSTRUO DEL AGUA!
Miró al osito mientras se frotaba el sueño de los ojos.
Y lo vio a su lado, salpicado igual que la cama, por una pelusa azul, un poco luminosa...
                                                         .............................

Ahora queda por saber ...

                         ¿quién ha sido el mejor detective?...