Portalápices realizados por l@s alumn@s de 4ºEP para sus SUPER PAPÁS
lunes, 20 de marzo de 2017
martes, 14 de marzo de 2017
Una visita inesperada
Los alumnos de 4º EP tuvieron la visita de Curro. Es uno más en el cole y un gran amigo.
Muy atentos mirando un documental, basado en hechos reales sobre el cuidado/maltrato de los animales.
lunes, 6 de marzo de 2017
AS PLANTAS
Nestas datas estamos a traballar coas plantas.Os alumnos de 4º EP inician este proxecto con ilusión,aprendendo sobre a fotosíntese,a reprodución ,o crecemento,os coidados que debemos darlles ...e así co tempo ter un fermoso xardín na aula.
Quedamos á espera dos resultados...
Quedamos á espera dos resultados...
martes, 13 de diciembre de 2016
Lecturas recomendadas
Tras la evaluación ,os dejo unos libros interesantes para los que quieran disfrutar de la lectura en estas vacaciones de Navidad

lunes, 28 de noviembre de 2016
Estación meteorolóxica
martes, 25 de octubre de 2016
BOOKCROSSING
O 24 de outubro,os alumnos de 4º de EP, participaron unha vez máis no bookcrossing programado no Día da Biblioteca.

A esencia da animación á lectura e a narración oral é conseguir que o neno ou a nena estea motivado á hora de ler ou contar. A lectura e a narración debe ser entendida como un acontecemento divertido coa que senta feliz.

A esencia da animación á lectura e a narración oral é conseguir que o neno ou a nena estea motivado á hora de ler ou contar. A lectura e a narración debe ser entendida como un acontecemento divertido coa que senta feliz.
lunes, 24 de octubre de 2016
LOS VOLCANES
Aprendieron que, un volcán es un punto de la superficie terrestre por donde es expulsado al exterior ese material que proviene del interior de la Tierra: el magma, los gases y los líquidos del interior de la tierra a elevadas temperaturas.
En un volcán se pueden distinguir las siguientes partes:
Cráter: es el orificio por donde sale el magma a la superficie terrestre. Suele tener la forma de un embudo o cono invertido y presentar dimensiones diferentes, desde algunos metros hasta kilómetros.
Chimenea: es el conducto por el que asciende el magma durante la erupción volcánica. Se tapona con roca fría luego de la erupción.
Cono volcánico: es una construcción en forma de cono truncado, alrededor del cráter, formada por la acumulación de productos de erupciones volcánicas anteriores.
Cámara magmática: es la zona en el interior de la corteza terrestre donde se acumula a presión el magma, antes de salir a la superficie.
¿Por qué crees que se produce la erupción en nuestros volcanes?
La “erupción” simulada se ha producido porque se han p uesto en contacto una base (bicarbonato) con un ácido (vinagre), y esto produce una reacción que ha dado lugar a una gran cantidad de dióxido de carbono, que hace que se libere la la espuma roja que parece la lava del volcán.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)